Transparencia
Corporativa
En cumplimiento al DFL n° 251, Artículo n° 57 e Instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), informamos que durante el año 2022, intermediamos contratos de Seguros Generales, Vida, Crédito y Garantía con las siguientes compañías Aseguradoras.
Generales
Crédito y Garantía
Vida
Los porcentajes indicados corresponden a la participación de las compañías por cada grupo de seguro, separados en los tres descritos: Los Generales; Crédito & Garantía y Vida, estos indican el total de la prima intermedia en el 2022.
nuestro registro
Póliza de Garantía para
Corredores de Seguros
Póliza N° 1308483-1
Vigente entre el 15/04/2023 al 14/04/2024
Contratada en Renta Nacional Cía. de
Seguros Generales S.A.
Póliza de Responsabilidad Civil
para Corredores de Seguros
Póliza N° 1308484-1
Vigente entre el 15/04/2023 al 14/04/2024
Contratada en Renta Nacional Cía. de
Seguros Generales S.A.
Principios básicos de supervisión de conducta de mercado (CdM)
Trato justo a los clientes
Este principio es fundamental en las prácticas de CdM e implica que las entidades consideren los intereses de sus clientes en la realización de sus negocios, velando siempre porque éstos reciban un producto o servicio apropiado a sus necesidades, y se les proporcione en todas las etapas de su relación con ellos, una correcta y transparente atención y/o asesoría.
Los conflictos de interés se producen cuando existe algún incentivo por parte de una aseguradora o corredor, o de las personas que los representan, para que se tome algún curso de acción determinado que puede afectar negativamente el cumplimiento de las obligaciones que éstos tienen con sus asegurados o clientes en general, y de los principios de trato justo hacia éstos señalados precedentemente.
Gestión de conflictos de interés
Protección de la información de los clientes
En la actividad aseguradora, la seguridad de la información es obviamente importante dado que la recopilación, almacenamiento y procesamiento de la información involucra una cantidad significativa de información financiera, médica y personal. La salvaguardia de datos financieros y personales es una de las principales responsabilidades de la industria de servicios financieros.
Las aseguradoras y corredores deberán incorporar en forma explícita a sus políticas internas de funcionamiento, la observancia de prácticas de negocio transparentes, de acuerdo a criterios éticos y valores institucionales definidos por la propia entidad en sus códigos de ética, de modo de evitar caer en prácticas que puedan ser eventualmente consideradas como engañosas, abusivas o éticamente reprobables por parte de sus clientes, y con ello mermar la confianza del público en la entidad y en la industria de seguros.
Promoción del desarrollo del mercado a través de la transparencia
Atención de Clientes y Tramitación de Consultas y Reclamos